Continuado con las orientaciones sobre algunos de los tramites necesarios para constituir una cooperativa en Venezuela, en google y wiikipédia difícilmente encontraras orientación mas especificas para nuestro país así que espero sea de utilidad.
En el día de hoy detallare TRES tramites en si.
1) La solicitud de la condición o calificación de ----"NO SUJETO AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO"-- para asociaciones cooperativas.
Con este tramite te declaras como un no contribuyente ademas de que sera de utilidad para la realización de la facturas o talonarios así como de algún otro tramite que este sujeto a este impuesto para que de esta manera no le sea cobrado ala cooperativa y por su puesto ninguna cooperativa incluir el iva en los precios a sus servicios en su facturacion anteriormente esta era solicitado por los bancos para las aperturas de cuentas y al parecer se dejo de solicitar.
En fin este tramite se realiza en el SENIAT; específicamente en la división de tramitaciones, área de correspondencias, en este caso en barquisimeto edo-Lara se realiza en la torre David .
Los Requisitos:
- Llenar la planilla que se solicita en esta departamento y sacar dos copias.
- Certificado o constancia de registro ante SUNACOOP., copia y original.
- Acta constitutiva de la cooperativa. copia y original.
- Rif copia y original.
- Cédula de identidad del representante legal "presidentes".
- Timbre fiscal de 0,02UT.
De esta manera al comprobar los documento te realiza el sellado correspondiente en la planilla que llenaste y se te entrega de inmediato , así de fácil y sencillo obtienes tu calificación de no contribuyente o de no sujeto a impuesto al valor agregado
2) Seguido de esto debes realizar la solicitud de EXCEPCIÓN DE PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
Requisitos:
- Redactar una carta ante el seniat solicitando la excepción de pago del impuesto sobre la renta con los datos básicos de a cooperativa (nombre completo denominación de la cooperativa,nro de registro ante sunacoop, Rif, dirección fiscal, nro de registro mercantil y nombre y cédula del representante legal.
- ademas.
- Llenar la planilla que se solicita en esta departamento y sacar dos copias.
- Certificado o constancia de registro ante SUNACOOP., copia y original.
- Acta constitutiva de la cooperativa. copia y original.
- Rif copia y original.
- Cédula de identidad del representante legal "presidentes".
- Timbre fiscal de 0,02UT.
Este tramite si se demora un mes aproximadamente muy puntual en la repuesta con esto ala hora de pagar alquiler no estarás obligado a pagar impuestos.
3) Por ultimo si por algún motivo la cooperativa esta inactiva , igualmente puedes solicitar una constancia de inactividad fiscal ante el seniat.
Ya que algunos bancos si piden esta constancia para efectos de aperturas de cuentas bancarias por primera ves y carezca de referencias bancarias y/o estado de cuentas debido a que la cooperativa no haya iniciado actividades.
Básicamente son los mismos requisitos mas su planilla y carta exponiendo su situación de inactividad.
Para finalizar te informo que estos tramites son valederos para la fecha de esta publicación cualquier modificación posterior a esta obedecerá a los cambios que suelen ocurrir en los tramites en la administración publica. Espero te haya sido de utilidad, cualquier comentario es bien venido ,
Continua siguiendo los artículos. gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario